jueves, 14 de agosto de 2014

NOTICIAS DE FONDOS CONCURSABLES VALPARAISO 2014

Inicio | PreguntasFrecuentes | IDM



Preguntas frecuentes Iniciativas de Desarrollo de Mercado
¿Cómo postulo? 
Descargando las bases del concurso Iniciativas de Desarrollo de Mercado en la región, el Formulario y anexos de postulación correspondiente a la región donde postula desde la página Web de SERCOTEC (www.sercotec.cl) y registrándose como usuario/a en www.sercotec.cl. Se postula este año 2014 desde la página web, con los siguientes pasos: 
1. Selecciona el programa Iniciativa de Desarrollo de Mercado y después eliges la región a postula. También puedes postular desde la región seleccionada y ahí elegir el programa Iniciativa de Desarrollo de Mercado. 
2. Encontrarás el botón Postular en línea, y debajo de él se encuentran las bases, anexos y formularios. Debes de descargar todos estos archivos, ya que los usarás para el proceso de postulación, tanto como información, te entregan los formatos de las declaraciones y formularios a presentar. 
3. Después de leer las bases, llenar formularios y contar con toda la documentación solicitada. Debes seleccionar el botón “Postular en Línea”, eligiendo la empresa o cooperativa a postular y se deben subir los formularios y toda la documentación (en archivos electrónicos) señalados en las bases. A considerar se podrán subir archivos con extensión Word, Excel, PDF, JPG, RAR y ZIP; con un peso que no exceda los 15 megas y que sus nombres no excedan los 40 caracteres. Por último, lees las condiciones y si las apruebas las marcas. 
4. Seleccionas “Enviar Postulación”, se leerá el siguiente mensaje “Su postulación ha sido enviada con éxito”, además recibirás un correo en la dirección registrada con el mismo mensaje. 
¿Dónde puedo resolver mis dudas?
En las oficinas regionales, provinciales y/o Puntos MIPES según corresponda a la Región, o en a través de la página WEB de SERCOTEC, www.sercotec.cl. 
¿Qué puedo financiar con este concurso?
El detalle de los ítems posibles de financiar, se establecen específicamente en las Bases de cada concurso. No obstante, entre estos ítems se contempla: inversiones en activos, Infraestructura (habilitación de infraestructura), prospección de mercado, asesoría técnica y de gestión, acciones de marketing, gastos de formalización del grupo, gastos de administración (contratación de un coordinador del proyecto) y capital de trabajo.


  • Volver al listado de preguntasInicio | Quiénes Somos | Noticias | Lanzan capacitación gratuita para Mipes de la regi


    Lanzan capacitación gratuita para Mipes de la región

    1 / 1
    Lanzan capacitación gratuita para Mipes de la región
    Lanzan capacitación gratuita para Mipes de la región

    Región de Valparaíso
    Dirección Regional de Valparaíso abrió las postulaciones para cursos de modelos de negocios y marketing digital.
    Tras la llegada de Internet, la forma de hacer negocios cambió drásticamente. La irrupción de los consumidores virtuales modificó la manera de comprar y vender productos y/o servicios. De ahí la importancia que tiene para los microempresarios entender que el marketing digital llegó para quedarse y que es primordial integrarse a este mundo online.

    En ese contexto, Sercotec abrió las postulaciones para el curso “Modelo de Negocios y Marketing Digital”, dirigido a empresarios/as de la zona que necesiten actualizarse para poder competir de mejor forma, en el mercado.

    El director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, explicó que “el marketing digital hoy no está sólo al alcance de las grandes empresas. Es imprescindible que las mipes adquieran este tipo de conocimientos para poder diferenciarse en un mercado, cada vez, más competitivo. Sercotec les está dando la posibilidad de concretar esa inversión de manera gratuita”, resaltó el directivo.

    Fernández dijo que en total se impartirán tres cursos de 32 horas cada uno, por lo que llamó a los microempresarios interesados a inscribirse en esta capacitación, cuyo plazo de postulación vence el próximo 20 de agosto.

    “La modalidad será a través de talleres presenciales, teóricos y prácticos, orientados a transferir conocimientos a microempresas de la región en diseño de Modelos de Negocios y Marketing Digital, analizando la forma en que las empresas crean, entregan y capturan valor a través de la metodología Canvas y también, sobre cómo generar acciones de marketing más efectivas”, acotó el directivo.

    Pueden acceder a estos cursos las micro y pequeños empresarios que tributen en primera o segunda categoría, que registren ventas netas anuales iguales o inferiores a 25.000 UF, lo se deberá acreditar a través de la Carpeta Tributaria Electrónica Completa del Servicio de Impuestos Internos. Más información en la página web www.sercotec.cl




Sercotec estrenará en 2015 nuevos programas de apoyo a micro y pequeñas empresas

1 / 7
Sercotec estrenará en 2015 nuevos programas de apoyo
Sercotec estrenará en 2015 nuevos programas de apoyo


Gerente General de Sercotec entregó sus lineamientos en el encuentro ENAMYPE 2014.
Nuevos instrumentos de apoyo a las micro y pequeñas empresas, comprometidos en el programa de gobierno y en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, ofrecerá el Servicio de Cooperación Técnica a partir del próximo año. Se trata de la creación de 50 centros de desarrollo empresarial, el apoyo a barrios comerciales, junto con potenciar la modernización de ferias libres. Sus lineamientos los entregó el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, al participar en Enamype 2014, encuentro que encabezó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Adicionalmente, en la misma actividad, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, anunció que, buscando mayor focalización institucional, la entidad que dirige transferirá a Sercotec instrumentos orientados a las micro y pequeñas empresas: los Programas de Emprendimiento Local (PEL), los Programas Asociativos para las Microempresas (PAM), Focal MYPE y los Fondos de Asistencia Técnica (FAT).

Sobre la red de centros de desarrollo empresarial, dijo Bernardo Troncoso que tendrá presencia en todas las regiones del país. Los centros implicarán un nuevo modelo de atención a las micro y pequeñas empresas, el cual incluirá un diagnóstico, la elaboración de un plan de negocio, la búsqueda de instrumentos para su implementación y acompañamiento en esta etapa, así como seguimiento y evaluación del impacto económico. “Los resultados de esa medición tienen que reflejarse en que las empresas atendidas aumenten sus ventas”, aseveró.

En relación a barrios comerciales, Sercotec prepara un programa de fortalecimiento para las empresas de menor tamaño instaladas en dichos barrios. A través de proyectos grupales o colectivos, se busca generar una estrategia común en torno al barrio, que lo diferencie de otros lugares competidores y que potencie sus atributos comerciales, su identidad cultural y/o patrimonial. El ejecutivo señaló que el programa está en etapa de diseño y que también empezará a operar en 2015.

Por último, en cuanto a ferias libres, Bernardo Troncoso anunció que se potenciará la línea de apoyo a la Modernización de Ferias Libres, creada en 2008, de acuerdo al compromiso del programa de gobierno de duplicar recursos para impulsar su desarrollo y modernización, en beneficio directo de las ferias y los feriantes a lo largo del país.

Enamype, encuentro organizado por Sofofa y BancoEstado Microempresas, contó con las exposiciones, entre otros, del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, y el director ejecutivo de Fosis, Andrés Santander, además del presidente de Sofofa, Hermann Von Mühlenbrock, y el presidente de BancoEstado, Rodrigo Valdés.

Volver al listado de noticias


Seleccione una Región...

EmpresarioPromoción y Canales de Comercialización

  •  
  •  

Aviso importante

Los lanzamientos son regionales, se indicarán de acuerdo a la información entregada por las regiones.
PROMOCION_COMERCIALIZACION
  • ¿Qué es?

    Servicios que apoyan la promoción, difusión y/o comercialización de productos o servicios a través de la participación en ferias, eventos u otros espacios de comercialización. Cada Dirección Regional de SERCOTEC pondrá a disposición de sus empresarios servicios de Promoción y Canales de Comercialización, que mejor respondan a las necesidades de los empresarios/as en su territorio.
  • ¿Quiénes pueden acceder?

    Pueden postular micro o pequeños empresarios/as con iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.
  • ¿Cuál es el apoyo que entrega?

    Los servicios que se ofrezcan en la región serán financiados tanto por SERCOTEC, como por los/as propios participantes, de acuerdo a la proporción y características establecidas por cada Dirección Regional de SERCOTEC.


Emprendedor, Empresario y OrganizaciónPortal de Capacitación Virtual

  •  
  •  

Aviso importante

Para acceder, haga click AQUÍ


PORTAL_CAPACITACION


Seleccione una Región...

EmpresarioCapital Semilla Empresa

  •  
  •  

Aviso importante

Se encuentra disponible el envío de plan de negocios solo para quienes pasaron la etapa de admisibilidad y puntaje de corte de test de preselección, y que fueron notificados a través de correo electrónico.
CS_EMPRESA
  • ¿Qué es?

    Es un fondo concursable que busca apoyar a micro y pequeños empresarios/as que requieren financiamiento para hacer crecer y/o consolidar sus proyectos.
  • ¿Quiénes pueden acceder?

    Micro y pequeñas empresas  con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con una antigüedad igual o superior a 12 meses, que se encuentren en etapa de crecimiento o consolidación y que a través de la generación de un proyecto, potencien o complementen su negocio actual.
  • ¿Cuál es el apoyo que entrega?

    El fondo entrega un subsidio a proyectos empresariales, con montos variables entre $3.000.000 y $6.000.000. Los postulantes, por su parte, deben considerar un cofinanciamiento mínimo en efectivo equivalente al 20% sobre el subsidio de SERCOTEC. Las empresas ganadoras del concurso recibirán, además, acompañamiento para la correcta implementación del proyecto.

Emprendedor y EmpresarioRedes de Oportunidades de Negocio

  •  
  •  

Aviso importante

Los plazos de postulación son establecidos por cada Dirección Regional de SERCOTEC.  
REDES_NEGOCIOS

EmpresarioCapital Abeja Empresa

  •  
  •  

Aviso importante

Se encuentra disponible el envío de plan de negocios solo para quienes pasaron la etapa de admisibilidad y puntaje de corte de test de preselección, y que fueron notificadas a través de correo electrónico.

Capital Abeja Empresa



Programas relacionados


    Seleccione una Región...

    Programas Especiales

    •  
    •  
    Programas Especiales
    • ¿Qué es?

      Corresponden a programas que buscan focalizar recursos, ya sea en un grupo objetivo de clientes, en un sector económico productivo, o en un territorio determinado.
    • ¿Quiénes pueden acceder?

      Pueden acceder emprendedores/as, empresario/as y/o organizaciones, según corresponda.
    • ¿Cuál es el apoyo que entrega?

      Pueden acceder a financiamiento, apoyo a la gestión y/o asociatividad, según corresponda.

      Empresario | Región de ValparaísoPrograma Especial Incendio de Valparaíso

      Aviso importante

      Convocatoria a partir del Lunes 26 de junio.
      imagen
      • ¿Qué es?

        El “Programa de Emergencia Productiva: Incendio de Valparaíso”, desarrollado por SERCOTEC, busca subsidiar a los micro y pequeños empresarios de la ciudad de Valparaíso, afectados por el incendio que se inició el sábado 12 de abril en los cerros Mariposa, Monja, La  Cruz, El Litre, Las Cañas, La Virgen, Santa Elena, Ramaditas y Rocuant, para apoyarlos en la reactivación de su actividad económica.
      • ¿A quién está dirigido?

        Personas naturales o jurídicas que al momento de ocurrido el incendio el día 12 de abril de 2014, se encontraban ejerciendo su actividad económica en la ciudad de Valparaíso; específicamente en los cerros Mariposa, Monja, La  Cruz, El Litre, Las Cañas, La Virgen, Santa Elena, Ramaditas o Rocuant, y que hayan sufrido daños en sus activos, y que por lo tanto, formen parte del Catastro de empresarios afectados por el siniestro, realizado por el “Gabinete Económico Regional de Emergencia de Valparaíso”.
      • ¿Qué financia?

        El subsidio corresponde a recursos financieros no reembolsables que se entregan al beneficiario para reestablecer sus actividades productivas y/o comerciales en el corto plazo .
        El monto del subsidio a otorgar será de hasta $10.000.000 dependiendo de la condición tributaria de cada beneficiario, de acuerdo a los rangos establecidos en las bases.

      Región de Valparaíso

      Postulación del 26 mayo 2014 al 30 junio 2014



      Emprendedor y EmpresarioRedes de Oportunidades de Negocio

      •  
      •  

      Aviso importante

      Los plazos de postulación son establecidos por cada Dirección Regional de SERCOTEC.  
      REDES_NEGOCIOS





      VER MANUAL PARA EMPRENDER

      Empresario y OrganizaciónIniciativas de Desarrollo Territorial

      •  
      •  

      Aviso importante

      Las postulaciones estarán abiertas desde el 11 de febrero, hasta que se agoten los recursos disponibles.
      IDT
      • ¿Qué es?

        Programa que financia la ejecución de proyectos que promueven la obtención de beneficios colectivos, apropiables tanto para los beneficiarios directos del proyecto como para su entorno. Por tal motivo, se requiere el apoyo en recursos efectivos o valorizados de un tercer actor ya sea público y/o privado, de manera que asegure un trabajo articulado y coordinado.
      • ¿Quiénes pueden acceder?

        El programa está dirigido a grupos de micros y/o pequeñas empresas, Cooperativas u Organizaciones funcionales productivas, que tengan RUT e iniciación de actividades ante Servicio de Impuestos Internos como persona natural o jurídica, que tributen en primera o segunda categoría, y que pertenezcan a la focalización definida por la Dirección Regional.
      • ¿Cuál es el apoyo que entrega?

        El subsidio de SERCOTEC llega hasta $15.000.000 por proyecto. Por su parte, el grupo de empresarios deberá cofinanciar al menos el 20% sobre el subsidio de SERCOTEC, en efectivo. El proyecto requiere además, el apoyo en recursos efectivos o valorizados por parte de un tercer actor ya sea público y/o privado. Los recursos valorizados sólo podrán ser aportados por un organismo público.