viernes, 30 de agosto de 2013

Anàlisis de temas del proyecto

MOTIVACIÓN PARA EMPRENDER.- Para algunos, los motivó en primer término tener un ingreso para alimentar a sdus familias,; para otros, vivir de lo quie sabe; realkizar una actividad autónoma, independiente;manejar su tiempo de acuerdo a sus necesidades. POr otro lado, la necesidad de conocerse entre sí, con los demás ME VENTAJAS - realizar un producto de buena calidad, personalizado, original - ver erl creciento de los hijos, participar de la crianza - manejar sus horarios como quiera - Capacitar a los jóvenes miembros usando el Capital Abejas - abrir su mundo, conopcer mucha gente y tener grandes amigos - trabajar en lo quer les gusta, ej: labor dirigencial - formalización de la actividad. ley 20.388. -

miércoles, 28 de agosto de 2013

ENTREVISTA GLADYS GALLARDO SINDICATO SHADAY 1.- ¿ Cómo se inicia en esdta actividad? Fue por necesidad de conocernos, llegamos sin nada, y ahora nos ha perjudicado mucho,. Durante 9 meses venimos batallandocon nlas autoridades que saca la gente de las calles... no sé q está pasando. Hemos habladfo con las autoridades pertinentes, pero hasta este minuto veo que la gente sigue avanzando y tomando las calles, aghora sin respeto, imgínese, ¡ la plaza O´higgins! 2.- Beneficios materialer y humanos de la actividad. He aprendido mucho. Lo digo con mucho orgullo, alcomienzo vi gente muy pobre, , sin conocimiento, Hablé con FOSIS , un trabajo de más de 15 días y entregamos encarpetado total, trabajo listo al FOSIS , quedaron admirados. De los 186 miembros, quedaron 134 socios(...) en la Av. Argentina, el FOSIS (...) somos 9 sindicato, algunos fueron creciendo, otros ottros se fueron quedando como en el pasado, pero volvimos a luchar y pelear cdon la gente. Hoy en día usted entra al bandejón y tienen todos su toldo azul, algunos no, pero estamos en conversdación que todos tienen que tenerlo poeque tiene que haber un orden, se le explica a la gente que tienen que cumplirlo, porque están dentro de un sindicato que tiene personalidad jurídica, sus dfirigentes, y debe ser ordenado. Ahora, lo más bonito de esto, (...) Mi mirada es que lo jóvenes se capaciten, en este minuto tengo más dde 50 personas capacita´ndose en un curso. Me abrió las puertas también la gobernación, accedíallá y les pedí que re evaluara la gente de las fichas dde protección muy altas, y no es la realidad. También estoy piiendo gente que sólo hizo un FOSIS y quedó estancada. Ahora, estamos en un proyecto piloto " Nuevo Milenio", Queremos hacer una Feriade Navidad donde vamos a pasgar el empalme de la luz, siel alcalde nos aqutoriza, y vamos a haceer la presentación de unn proyecto. En estos 9 meses ha habido una baja tremebnda, porque tenemos gente en la calle, no se vende co mo se vendía antesmucha gente no lo está pasando bien. La autoridad no podería negarse. Tenemos fe que con(...) una buena propaganda arriba vamos a buscatr personas también que nos ayuden Queremos ofrecer nuestra mercadería al alcance de la gente. ¿ Quér le falta a los ME en Valparaíso? En este minuto, los ME tiene todas la puertas abiertas, solamente las tienen que aprovechar Me contacté con la SEREMI del Trabajo, me dijo que habían hecho un curso en Quillota y no había ´profesiona

martes, 27 de agosto de 2013

Entrevista a Margarita Bustamante

La sra Mrgarita nos recibe en su casa de Cerro El Litre, donde vive sola. Su hogar mr recuerda la casa de Isla Negra de Pablo Neruda, llena de objetos por todos laos, muchas creaciones suyas hechas ccon conchitas, piezas únicas originales como un arbusto hecho con cochayuyo y conchas del mar. Bellísimos ¿ Hace cuánto tiempo que está en esta actividad? Años...ya con el bazar van a ser un año. ¿ y dónde nacxe esto? M: El dinero, porque se necesita, sin dinero un no hace nada, y no me lo van dejar a la casa, entonces engo q moverme sola. R: Usted tuvo esta habilida manual antes? M. Siempre, siempre desde niña, a mi me gusta mucho todo lo que es manualidades, antes tejìa, bordaba, crochet, todo, pero ahora por mis huesos no puedo. R: Veo unas cosas preciossas de conchitas, candelabros, velas...la iniciativa es generar má plata... M: Sí, una mujer sola tiene q salir p´ arriba sola, como sea. R: Y cuáles son las venajas de tener una actvidad independiente? Muchísima, por que ahra nosotros pedimos u dinero parea comprear todo lo que s mecaderìa, entonces para mi, tener todas esas oportunidades me significa valerme por mí misma, nadie me manda, solita. Cierro mi negocio, salgo si quiero, hago lo q quiero, sin compomiso, ni nada. Estoy bien aquì en m hogar tranquila, ¿ Cuál erìa una de las ventaja? La libertad económica, todo, la istracciòn por q a i me gusta, me llevo todo el día en vez de estar amargándome, qu ago aqi, q hago allá, estoy todo el ia mi mente trabajando. A parte, con los años uno tiene que la mente hecharla a andar, si no, viene el famiso Alzaimer. -R: Usted es bien lola...¿ y qué desventajas ve en su actividd independiente? - M: De repente, no aber si van a veir a comprar o no, el trabajo de uno la gente de repente no lo valora, quieren q le regalen las cosas, y es sacrificado. Lo q uno va comprando, va juntando, demanda dinero. Uno no puede vender plata por plata, uno siempre tiene q cobrarse un poquito más, y la gewnte dice q no , q está caro. En realidad, los chilenos no sabemos valorizar la artesanìa. (...) Con mi amiguita hacemos gallinitas, que son pedazos de maderos... (Nos muestra una cartera rejida con parte de latas de bebidas)lo voy haciendo a crochet Pero la gente no compra, son imimo 8, 10 mil pesos. R: ¿ Y para turistas? M: Sí... me han dicho, pero tendia q hacer por cierta cantidad auna persona, ofrecer pa Viña a la orilla del Mar Ese de las conchitas, una señora en el parque Italia, tiene un puesto, y quiere que yo lo entregue, voy a ver si me conviene... Tengo hartos contactos, me muevo por todas partes. La satisfacciòn de sentirse libre, q no hay un jefe que " haz esto, que no, ah, no!! R: Qué influencias ha tenido de su familia en su actiivdad? M: Mi madre en Santiago le gusta mucgho coser, bordar, mis hermanas hacen cosas, venden... es bien movida tamben soy igualk a ella. R: Existen influencias entre padre y madre para lo que hace? M: No... mi padre murió cuando era niña, ella se volvió a casar, para mi no influyó nada, yo me crié sola. Mi mam´es casi mi hermana, es 14 añños mayor que yo no más, y soy hija única. Mi padrer murió cundo tenía 17 años, se cayó de un andamio. A los veinti tantos vina a saber q ella era mi mamá. R: ¿ Cuáles on los beneficios matewriales que ha tenido con su actividad? M Tirar adelante mi casa,, esta casa la hice sola, saqué a mi hijo solito de los mejores colegios, a la universidad, Ingenieia en Comercio Exterior de las Américas. Mi hijo estudió en el San Ignacio de lOyola, y en el Carlos Cousiño, mi hija en e Barros Luco, y después el el Carlos Cousiño. Los metí en los mejores colegios, me saqué la... Cuando la mujer pede, puede. Uno se va más a la chance que los hijos tengan más q uno. Y ahora, etoy feliz, porque recibo todo lo dde mi hijo, uno siembra y después cosecha. Ahora me voy a los Angeles, en Febrero nos fuimos a Pucón, Villarrica...Dejo a un familiar acá, y listo! Relajada, lo bacilo, lop paso bien . cuando un quiere, y más cuando uno es mamá, uno saca fuerzas no sé de donde. Y hay quiene s andan pidiend, y me cargan, mujeres jóvenes q no se mueven, me cargan, uno puede hacer muchas cosas en la vida! R: Entonces, el beneficio humano ... M: Haberle legado los estudios a mi hijo y tener mi casa propia. R: Se siente orgullosa? M: Sí... feliz, yo soy la mujer más felíz, sí ... inmensamente felíz. Si quiero salgo, hago, si quiero cierro, , si no, no. Me distraigho. Si quiero me tomo mi combinado relajado. Si!! que nadie ,me moleste, nadie me mande R: Y qué lefalta a los ME de Valparaíso para surguir, para crecer? M: Más ayuda. Todos estamos en DICOM, y muchas veces, el banco en vez de ayudarnos, nos coarta, por que yo tenía todas las trjetas habidas y por haber, y por prestarlas, que é hasta aquí con deudas. Pero yo pago mensualmente Entonces, podría uno prestarle, y va pagando mensual, es más fácil. No hay apoyo para el ME, por parte del gobirno n nhay mucho. Lo que síu están

martes, 20 de agosto de 2013

Noticia: Emprendedores vivieron gran encuentrio en ConCon

noticia de redvalparaiso.cl

Entrevista a Herminio Bustamante, Pdte de SINTRALOC Valparaíso

¿ Cómo nace la motivación de emprender en el comercio? Uno no nace para emprender, salen a la calle por lan necesidadc de alimentar a la familia. Uno no piensa nunca salir a la calle a trabajar... lo q pasa es q la necesidad, el hambre el q te lleva a la calle, a las micros, lo más cercano para m,antener a la familia es la calle(...)si uno tuviera unn trabajo estable, bien remunerado, pero q no existe en este país, uno sdale parav traer el sustento a su familias. ¿ cuáles son las ventajas de sun trabajo? La ventaja que tiene es la libertadf de tiempo que uno tien parav hacer las cosas,. uno se pone el tiempo de trabajo. La mayoría de la gente piensa q com sus 8 horas xde trabajo tendría q estar bien... Tú distribuyes las horas como quieraas Te dá la ventaja de trabajr también en lo que te gusta, la parte social. Queda todo el timpo del mundo para hacer eso, como acrtividades deportivas, juntar a las señoras de los socios, y otras ramas independiente4s del sindicato, el depto de deporte, de la mujer, de la juventud.... que partticipen las mujeres de los socios para que entiendan de q se trata toda esta actividad. ¿ Qué diferencias existen entre hombres y mujeres comwerciantesd? Acá cambió todo cuando swe hizo la ley que dá tranquilidad a la mujer del socio, ya q no está preocupada que a su esposo se lo van a llevar preso, cambió radicalmente la visión de los trab porque ahora no te pueden llevar detenido. La ley 20.388 teb dá la facultad de libre tránsito. Es una obligación del chofer dejarnos trabajar, es una cosa q está regulada. Tuvimos q organizarnos... (Ella) Con esfuerzo pra demostrar que sí era una necesidad país y convencer a parlamento de q legislaramos. Esta es la seguynda ley que tiene mayor aprobación enn el congreso, mayoría absoluta. Es la seguenda ley más botada en la historia de Chile. Estuvimos en varias comisiones, de trabajo, de transporte, de hacienda, hubo todo un cuento para hacert la ley, fueron 5 años de estar haciendo lobby, conversdando con los diputados y senadores, nos invbvitaban a las comisionesd para ver lo qwue teníamos quwe decir nosotros, tú puedes ver que la gente está organizada, tiene sus chaquetas, su credencial.(...) est6e sindicato nace en Santiago en 1986. ¿ Cuál es la influencia de la familia , del hopmbre, la mujer, en sub actividad? Nooo No hay diferencias, a pesar de lo complicado del trabajo, andar todo el día en la calle, es uno de los trabajos con menor tasa de eccidentes dentro delm trabajo formal. Hay que tener prudencia con los choferes que pasan en segunda fila, haty genteb q se traslada , hay gente q trab en paraderos, que hacen la vuelta, q cruzan la calle a cada rato, hay q estar pendiente del semáforo, q no se te vaya a ir la micro, hay q estar pendienteb de muuuchas cosas, más aún q uno está todon esl día en la calle, y hay de todo, lo que queráis!, pastor cristianop, traficante, mechero, uno los conoce, losn saluda, para viivr sanamente. ¿ Qué benefgicios materiales ha obtenido con su trabajo? Primero, no es para hacerse r5ico, te dá para ser obrero, trabajador. Tienes la sposicbilidad de no deber luz, porquwe uno tiene que ser ahorrativo, pñolrque está lam plata a diario, saber guardaarla para pagar la luz, agua, divbidendo. Tenés q saber ser ordenado. ¿ Qué beneficios humanos ha tenido con esta activ? Muuuchos, grandes amigos, te puesdeo decir q del año 85 q conozco a mucha gente, y hemos sido capaces de formar este sindicato, y es porque fuimos y so,os todavía amigos. De hecho, el 3° direrctor del comercion ambulante de la directiva Nacional de Santiago, somos amigos.} También conoces muucha gente,. de toda tipo de clase , si uno tien una buena educación, se puesde contaxctar con cualquir persona (...) para cvomplememntar un pocvo tu vida, como persona, como sr humano, yv eso te da experiencia.(...) eso te dá mucha alergría en la vida ¿ Qué les falta a los comerciantes de su srctor? Más unión, pienso q en la uniónestá la fuerza. Por que no es lo mismo ir a reclamar solo quye con un grupo dem gente, te van a escuchasr mejor, Entonces, si hubieras u gremuio de microempresarios q realmernte.... mwenos q PYMES , emprendedorers q se unieran y exigieran al gobierno más cosas. Ese grupo suelto de vendedores de locomoción colectiva, si quieren hacer otra cosa, habrá q verse cómo unirase... Faltan líderes...en otros países hay lídertes