martes, 27 de agosto de 2013

Entrevista a Margarita Bustamante

La sra Mrgarita nos recibe en su casa de Cerro El Litre, donde vive sola. Su hogar mr recuerda la casa de Isla Negra de Pablo Neruda, llena de objetos por todos laos, muchas creaciones suyas hechas ccon conchitas, piezas únicas originales como un arbusto hecho con cochayuyo y conchas del mar. Bellísimos ¿ Hace cuánto tiempo que está en esta actividad? Años...ya con el bazar van a ser un año. ¿ y dónde nacxe esto? M: El dinero, porque se necesita, sin dinero un no hace nada, y no me lo van dejar a la casa, entonces engo q moverme sola. R: Usted tuvo esta habilida manual antes? M. Siempre, siempre desde niña, a mi me gusta mucho todo lo que es manualidades, antes tejìa, bordaba, crochet, todo, pero ahora por mis huesos no puedo. R: Veo unas cosas preciossas de conchitas, candelabros, velas...la iniciativa es generar má plata... M: Sí, una mujer sola tiene q salir p´ arriba sola, como sea. R: Y cuáles son las venajas de tener una actvidad independiente? Muchísima, por que ahra nosotros pedimos u dinero parea comprear todo lo que s mecaderìa, entonces para mi, tener todas esas oportunidades me significa valerme por mí misma, nadie me manda, solita. Cierro mi negocio, salgo si quiero, hago lo q quiero, sin compomiso, ni nada. Estoy bien aquì en m hogar tranquila, ¿ Cuál erìa una de las ventaja? La libertad económica, todo, la istracciòn por q a i me gusta, me llevo todo el día en vez de estar amargándome, qu ago aqi, q hago allá, estoy todo el ia mi mente trabajando. A parte, con los años uno tiene que la mente hecharla a andar, si no, viene el famiso Alzaimer. -R: Usted es bien lola...¿ y qué desventajas ve en su actividd independiente? - M: De repente, no aber si van a veir a comprar o no, el trabajo de uno la gente de repente no lo valora, quieren q le regalen las cosas, y es sacrificado. Lo q uno va comprando, va juntando, demanda dinero. Uno no puede vender plata por plata, uno siempre tiene q cobrarse un poquito más, y la gewnte dice q no , q está caro. En realidad, los chilenos no sabemos valorizar la artesanìa. (...) Con mi amiguita hacemos gallinitas, que son pedazos de maderos... (Nos muestra una cartera rejida con parte de latas de bebidas)lo voy haciendo a crochet Pero la gente no compra, son imimo 8, 10 mil pesos. R: ¿ Y para turistas? M: Sí... me han dicho, pero tendia q hacer por cierta cantidad auna persona, ofrecer pa Viña a la orilla del Mar Ese de las conchitas, una señora en el parque Italia, tiene un puesto, y quiere que yo lo entregue, voy a ver si me conviene... Tengo hartos contactos, me muevo por todas partes. La satisfacciòn de sentirse libre, q no hay un jefe que " haz esto, que no, ah, no!! R: Qué influencias ha tenido de su familia en su actiivdad? M: Mi madre en Santiago le gusta mucgho coser, bordar, mis hermanas hacen cosas, venden... es bien movida tamben soy igualk a ella. R: Existen influencias entre padre y madre para lo que hace? M: No... mi padre murió cuando era niña, ella se volvió a casar, para mi no influyó nada, yo me crié sola. Mi mam´es casi mi hermana, es 14 añños mayor que yo no más, y soy hija única. Mi padrer murió cundo tenía 17 años, se cayó de un andamio. A los veinti tantos vina a saber q ella era mi mamá. R: ¿ Cuáles on los beneficios matewriales que ha tenido con su actividad? M Tirar adelante mi casa,, esta casa la hice sola, saqué a mi hijo solito de los mejores colegios, a la universidad, Ingenieia en Comercio Exterior de las Américas. Mi hijo estudió en el San Ignacio de lOyola, y en el Carlos Cousiño, mi hija en e Barros Luco, y después el el Carlos Cousiño. Los metí en los mejores colegios, me saqué la... Cuando la mujer pede, puede. Uno se va más a la chance que los hijos tengan más q uno. Y ahora, etoy feliz, porque recibo todo lo dde mi hijo, uno siembra y después cosecha. Ahora me voy a los Angeles, en Febrero nos fuimos a Pucón, Villarrica...Dejo a un familiar acá, y listo! Relajada, lo bacilo, lop paso bien . cuando un quiere, y más cuando uno es mamá, uno saca fuerzas no sé de donde. Y hay quiene s andan pidiend, y me cargan, mujeres jóvenes q no se mueven, me cargan, uno puede hacer muchas cosas en la vida! R: Entonces, el beneficio humano ... M: Haberle legado los estudios a mi hijo y tener mi casa propia. R: Se siente orgullosa? M: Sí... feliz, yo soy la mujer más felíz, sí ... inmensamente felíz. Si quiero salgo, hago, si quiero cierro, , si no, no. Me distraigho. Si quiero me tomo mi combinado relajado. Si!! que nadie ,me moleste, nadie me mande R: Y qué lefalta a los ME de Valparaíso para surguir, para crecer? M: Más ayuda. Todos estamos en DICOM, y muchas veces, el banco en vez de ayudarnos, nos coarta, por que yo tenía todas las trjetas habidas y por haber, y por prestarlas, que é hasta aquí con deudas. Pero yo pago mensualmente Entonces, podría uno prestarle, y va pagando mensual, es más fácil. No hay apoyo para el ME, por parte del gobirno n nhay mucho. Lo que síu están

No hay comentarios:

Publicar un comentario