martes, 20 de agosto de 2013

Entrevista a Herminio Bustamante, Pdte de SINTRALOC Valparaíso

¿ Cómo nace la motivación de emprender en el comercio? Uno no nace para emprender, salen a la calle por lan necesidadc de alimentar a la familia. Uno no piensa nunca salir a la calle a trabajar... lo q pasa es q la necesidad, el hambre el q te lleva a la calle, a las micros, lo más cercano para m,antener a la familia es la calle(...)si uno tuviera unn trabajo estable, bien remunerado, pero q no existe en este país, uno sdale parav traer el sustento a su familias. ¿ cuáles son las ventajas de sun trabajo? La ventaja que tiene es la libertadf de tiempo que uno tien parav hacer las cosas,. uno se pone el tiempo de trabajo. La mayoría de la gente piensa q com sus 8 horas xde trabajo tendría q estar bien... Tú distribuyes las horas como quieraas Te dá la ventaja de trabajr también en lo que te gusta, la parte social. Queda todo el timpo del mundo para hacer eso, como acrtividades deportivas, juntar a las señoras de los socios, y otras ramas independiente4s del sindicato, el depto de deporte, de la mujer, de la juventud.... que partticipen las mujeres de los socios para que entiendan de q se trata toda esta actividad. ¿ Qué diferencias existen entre hombres y mujeres comwerciantesd? Acá cambió todo cuando swe hizo la ley que dá tranquilidad a la mujer del socio, ya q no está preocupada que a su esposo se lo van a llevar preso, cambió radicalmente la visión de los trab porque ahora no te pueden llevar detenido. La ley 20.388 teb dá la facultad de libre tránsito. Es una obligación del chofer dejarnos trabajar, es una cosa q está regulada. Tuvimos q organizarnos... (Ella) Con esfuerzo pra demostrar que sí era una necesidad país y convencer a parlamento de q legislaramos. Esta es la seguynda ley que tiene mayor aprobación enn el congreso, mayoría absoluta. Es la seguenda ley más botada en la historia de Chile. Estuvimos en varias comisiones, de trabajo, de transporte, de hacienda, hubo todo un cuento para hacert la ley, fueron 5 años de estar haciendo lobby, conversdando con los diputados y senadores, nos invbvitaban a las comisionesd para ver lo qwue teníamos quwe decir nosotros, tú puedes ver que la gente está organizada, tiene sus chaquetas, su credencial.(...) est6e sindicato nace en Santiago en 1986. ¿ Cuál es la influencia de la familia , del hopmbre, la mujer, en sub actividad? Nooo No hay diferencias, a pesar de lo complicado del trabajo, andar todo el día en la calle, es uno de los trabajos con menor tasa de eccidentes dentro delm trabajo formal. Hay que tener prudencia con los choferes que pasan en segunda fila, haty genteb q se traslada , hay gente q trab en paraderos, que hacen la vuelta, q cruzan la calle a cada rato, hay q estar pendiente del semáforo, q no se te vaya a ir la micro, hay q estar pendienteb de muuuchas cosas, más aún q uno está todon esl día en la calle, y hay de todo, lo que queráis!, pastor cristianop, traficante, mechero, uno los conoce, losn saluda, para viivr sanamente. ¿ Qué benefgicios materiales ha obtenido con su trabajo? Primero, no es para hacerse r5ico, te dá para ser obrero, trabajador. Tienes la sposicbilidad de no deber luz, porquwe uno tiene que ser ahorrativo, pñolrque está lam plata a diario, saber guardaarla para pagar la luz, agua, divbidendo. Tenés q saber ser ordenado. ¿ Qué beneficios humanos ha tenido con esta activ? Muuuchos, grandes amigos, te puesdeo decir q del año 85 q conozco a mucha gente, y hemos sido capaces de formar este sindicato, y es porque fuimos y so,os todavía amigos. De hecho, el 3° direrctor del comercion ambulante de la directiva Nacional de Santiago, somos amigos.} También conoces muucha gente,. de toda tipo de clase , si uno tien una buena educación, se puesde contaxctar con cualquir persona (...) para cvomplememntar un pocvo tu vida, como persona, como sr humano, yv eso te da experiencia.(...) eso te dá mucha alergría en la vida ¿ Qué les falta a los comerciantes de su srctor? Más unión, pienso q en la uniónestá la fuerza. Por que no es lo mismo ir a reclamar solo quye con un grupo dem gente, te van a escuchasr mejor, Entonces, si hubieras u gremuio de microempresarios q realmernte.... mwenos q PYMES , emprendedorers q se unieran y exigieran al gobierno más cosas. Ese grupo suelto de vendedores de locomoción colectiva, si quieren hacer otra cosa, habrá q verse cómo unirase... Faltan líderes...en otros países hay lídertes

No hay comentarios:

Publicar un comentario