martes, 29 de octubre de 2013

PILOTO PROGRAMA RADIAL MICRO EMPRESA

PILOTO PROGRAMA RADIAL MICRO EMPRESA Entrevistaremos a Jorge Medina, músico, presidente de la Asociación de Músicos del Metro de Valpo, quien contará su historia y experiencia como músico callejero independiente los logros q han tenido, las dificultades, desafíos, - fondos a los q ha postulado - por qué organizarse - beneficios de organizarse - que necesitan los músicos - como ayudan las redes, los contactos - ¿ conocen los músicos la ayuda estatal y privada disponible? - el "salto" que dan a nivel familiar còmo ayudan a mejorar la calidad de vida -

lunes, 28 de octubre de 2013

viernes, 18 de octubre de 2013

fondo concursable IDEA FOSIS

El Concurso tiene los siguientes objetivos: - Financiar nuevas formas de intervención en temáticas relacionadas a la superación de la pobreza, orientadas a favorecer a las personas que hoy se encuentran en esa situación. - Aportar al aprendizaje institucional y al mejoramiento de los productos y servicios que entrega el FOSIS a través de su oferta programática regular, en todas sus líneas. - Generar instancias de trabajo conjunto con instituciones privadas que propongan iniciativas innovadoras que puedan tener repercusiones en la mejora de calidad de vida de personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad. Bases en: http://www.fosis.gob.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=280&Itemid=233

Pela Cable, Centro de Innovación UN Techo Para Chile

El objetivo del concurso es que emprendedores puedan proponer, mejorar y crear modelos vinculados a la energía ajustados a los condiciones de las familias de escasos recursos que viven en nuestro país. De esta forma buscamos mejorar la calidad de vida de este segmento a través de soluciones vinculadas a la cadena energética.

Capital Abeja Emprendimiento, Región de Valparaíso

El Capital Abeja línea de financiamiento para el Emprendimiento de Mujeres, es un fondo concursable que busca promover y apoyar la generación de nuevas iniciativas de negocio lideradas por mujeres, a través de incentivos a la inversión inicial. Es un concurso regional, las bases para todas las regiones estan en: http://www.sercotec.cl/web/sercotec/bases-cs-abeja-empresa. Plazo de diagnóstico: 24 de Mayo al 15 de Junio 2012 Plazo postulación proyectos: 16 de Julio al 8 de Agosto del 2012.. Revisar los plazos para cada región.

Fondo concursable de emprendimiento de la compañía Minera TECK La Serena

El objetivo del concurso es fomentar, promover la creación y consolidación de emprendimientos y nuevos negocios, que respondan a una oportunidad de mercado o a la generación de empleo y autoempleo. En el presente concurso pueden postular todas las personas naturales mayores de 18 años que cumplan con los siguientes requisitos: ·Ser micro o pequeño empresario (formal o informal) y/o tener la motivación de generar un emprendimiento. ·Tener como residencia la comuna de Andacollo ·Tener como residencia el sector de Pan de Azúcar en la comuna de Coquimbo y Alfalfares en la comuna de La Serena.

Fondo concursable para emprendedores Municipalidad de Linares

El objetivo fundamental de dicho Fondo es otorgar apoyo financiero para la adquisición de activos fijos que permitan crear y/o potenciar una actividad productiva o de servicios. Está dirigido a emprendedores(as), ya sea personas naturales o jurídicas, que sólo cuentan con una idea de negocio que requiera un financiamiento inicial para materializarla y que además cumplan con unos o más de los aspectos señalados en las bases administrativas del fondo. fuente: http://fondosconcursables.cl/

bases de Capital semilla emprendimiento 2013

bases de Capital semilla emprendimiento 2013 mcon ideas de negocios 2013 Regón de Valparaíso ver http://www.sercotec.cl/DesktopModules/RecursoAdjunto/VisualizarRecurso.aspx?rid=528

fondo concursable Fundaciòn Amancay 2013

Fundación Amancay quiere contribuir al mejoramiento de la gestión productiva y comercial de pequeños productores cuya actividad signifique un aporte real al entorno social y económico en que se desenvuelven. REQUISITOS PARA POSTULAR: 1.- Estar constituido como persona jurídica; 2.- Tener ventas no mayores a 2.400 U.F. anuales; 3.- Tener un aporte en dinero efectivo como contraparte mínimo equivalente al 25% del costo total del proyecto; 4.- Compromiso de transferir la experiencia a partir del segundo año a una o más personas y/u organizaciones, a través de, asesorías, presentaciones, etc.; 5.- Estar domiciliado y ubicado en la Comuna de Villarrica, Pucón, Loncoche o Panguipulli.

FONDOS CONCURSABLESESTADO DE CHILE 2013

INGRESE SU MAIL PARA MEJORAR NUESTRA DIFUSIÓN. Encuesta ¿Qué plazo encuentras prudente para el periodo de postulación a un fondo concursable? 2 semanas 3 semanas 1 mes Más de 1 mes Ver resultados Version 2.09 La capacidad de hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta y el proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida de las personas, es lo que mueve a un individuo a emprender un sueño. El compromiso se traduce pues, en garantizar a la población, una calidad de vida digna a través del empleo, el respeto a sus derechos humanos, la democracia, la educación, la vivienda, la equidad de género, la salud y los servicios básicos, consiguiendo así el verdadero desarrollo de una sociedad. CONCURSO APERTURA CIERRE BASES ESTADO CONCURSO Concurso La Papa, Haciendo fácil la innovación en el Agro 2012-10-18 2012-11-30 Ver Vigente Apoyo al Emprendimiento para Uso Sustentable del Ecosistema Forestal de Comunidades Indígenas de la Comuna de Panguipull 2012-10-29 2012-11-16 Ver Vigente Concurso Capital Semilla Emprendimiento Región Araucanía 2012-10-08 2012-11-08 Ver Vigente Concurso Capital Semilla Empresa Región Araucanía 2012-10-09 2012-11-09 Ver Vigente IX Concurso para Microempresarios de Antofagasta 2012-10-04 2012-10-31 Ver Cerrado Apoyo al Emprendimiento Femenino de la Comuna de Curanilahue 2012-10-08 2012-10-29 Ver Cerrado Fondo de Emprendimiento - Fundación Amancay 2012-09-01 2012-10-31 Ver Cerrado Fondo Concursable de Desarrollo Productivo, Energía Austral 2012-08-31 2012-09-28 Ver Cerrado Fondo Concursable SQM 2012 2012-08-27 2012-09-10 Cerrado Fondo de Desarrollo Productivo Comunal, Municipalidad de Caldera 2012-08-01 2012-08-29 Cerrado 11º Fondo Concursable para Emprendedores, Municipalidad de Linares 2012-08-21 2012-09-10 Ver Cerrado Fondo I.D.E.A. Negocios Inclusivos 2012-07-17 2012-09-07 Cerrado Fondo Concursable de Emprendimiento Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo 2012-07-17 2012-08-31 Ver Cerrado Fondo Emprendimiento Innovador - Agencia Regional Desarrollo Productivo Araucanía 2012-07-09 2012-08-03 Cerrado Fondo Alianzas Estrategias Productivas - Agencia Regional Desarrollo Productivo Araucanía 2012-07-09 2012-08-03 Ver Cerrado Fondo Emprendedores - Compañía Minera Xstrata Lomas Bayas - Baquedano 2012-06-12 2012-07-31 Ver Cerrado Concurso Emprendimiento Verde ( 2012-05-16 2012-06-29 Ver Cerrado Apoyo al Emprendimiento Indígena, Región de Los Lagos 2012-05-23 2012-06-25 Ver Cerrado Pela el Cable, Centro de Innovación Un Techo para Chile 2012-05-16 2012-06-24 Ver Cerrado Capital Abeja Emprendimiento, Región de Valparaíso 2012-05-24 2012-06-15 Cerrado Fondo Productivo, Fundación Minera Escondida 2012-04-23 2012-05-25 Ver Cerrado Programa Modernización de Ferias Libres 2012-05-09 2012-06-07 Cerrado Fondo Ideas Abiertas Compañía Minera Casale, Línea de Fomento a Inversiones Productivas Asociativas 2012-04-16 2012-04-27 Ver Cerrado Fondo Emprendimiento Mujer Indígena, SERNAM Región de Los Lagos 2012-03-19 2012-04-27 Ver Cerrado Programa Capital Semilla FNDR Sector Innovación, Región del Maule 2012-04-13 2012-05-09 Ver Cerrado Programa Capital Semilla FNDR Sector Turismo, Región del Maule 2012-04-13 2012-05-09 Ver Cerrado Programa de Fortalecimiento Juvenil, Línea de Emprendimiento, Región del Bíobío 2012-04-16 2012-05-09 Ver Cerrado Iniciativas de Desarrollo de Mercado 2012 2012-04-02 2012-04-30 Cerrado Innovación y Emprendimiento Social 2012-01-26 2012-04-19 Cerrado Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R), Región de Los Lagos. 2012-04-09 2012-05-11 Ver Cerrado Fondo Concursable I.D.E.A. 2012-04-11 2012-05-25 Cerrado 12º Fondo Concursable Fundación Minera Escondida 2012-03-05 2012-04-05 Ver Cerrado Fondo de Fomento y Desarrollo de Zonas Extremas ( DFL 15 ) y provincias Palena y Chiloé 2012-01-12 2012-02-13 Ver Cerrado Programa Fortalecimiento Turístico y Gastronómico Región del Bíobío 2011-11-30 2012-01-31 Ver Cerrado

FONDOS CONCURSABLES.CL

VER fondosconcursables.cl Apoyo al Emprendimiento Indígena Hasta el 29 de junio sólo en las oficinas de Conadi se recibirán las postulaciones a este concurso público en que cada beneficiario puede acceder hasta $500 mil, además de entregársele asesoría técnica y capacitación. CONADI destinó casi 400 millones de pesos para distribuir en las ciudades de Arica, Calama, Cañete, Santiago, Temuco, Valdivia y Osorno, como parte de su concurso de fomento al microemprendimiento entre personas pertenecientes a pueblos originarios e inscritas en el sistema Chile Solidario, realizado en conjunto con el ministerio de Desarrollo Social. En este concurso podrán participar personas naturales que pertenezcan al Sistema de Protección Chile Solidario a la fecha de postulación a través de formulario según bases, y que sean parte de pueblos originarios, mayores de 18 años, pudiendo adjudicarse hasta $500.000 para cada beneficiario (a) adjudicado (a) por iniciativa postulada exclusivamente a través de las oficinas de CONADI en las ciudades de Arica, Iquique, Calama, Santiago, Cañete, Temuco, Valdivia y Osorno. Fuente: CONADI

FOSIS. 2007-2008 Programa de Apoyo al Microemprendimiento Social Temuco 2007

Secciones / Banco de Experiencias y Buenas Prácticas / Experiencias destacadas FOSIS. 2007-2008 Programa de Apoyo al Microemprendimiento Social La integralidad y sustentabilidad de la inversion, para ello se requieren recursos adicionales para visibilizar la experiencia y articular la experiencia con una mayor cartera de clientes. Antecedentes de Identificación COBERTURA Y ALCANCE Ámbitos de acción Descripción de la experiencia Objetivos Estrategia Metodología Resultados/Logros Impacto Articulación de Actores Síntesis Final [subir] Antecedentes de Identificación 2008 Ficha Numero: 49 Nombre experiencia: Programa de Apoyo al Microemprendimiento Social Institución, asociación, red que la impulsa: FOSIS Nombre de quien inscribe Gabriela Lagos Saldias Cargo (de quién inscribe) Gerente Dirección (correspondencia) Lautaro 1205, Of. 404, Temuco Teléfono -Fax 45-592630 Correo electrónico glagos@lideresconsultores.cl Nombre responsable Gabriela Lagos Saldias Cargo (responsable) Gerente Tipo de Institución: Organizacion Sociedad Civil Comunas Temuco, Padre las Casas y Victoria Region Araucania Año de inicio de la experiencia: 2007 [subir] COBERTURA Y ALCANCE Alcance de la iniciativa Escala Institucional/ Político Administrativa : Intermunicipal Población a la que se orienta : Mujeres Principales actores : FOSIS, Municipalida de Temuco, Municipalidad de Padre las Casas, Municipalidad Victoria, SENAMA, JUNJI, INTEGRA, Tribunales de Familia, SENCE, Lideres Consultores Ltda. y Emprendedoras Sociales (Guardadoras Niños, Cuidadoras de Enfermos Postrados, Cuidadoras de Adultos Mayores). Cobertura Nombre, región/es, provincia/as, comuna/as, ciudad/es, localidad/es, países involucrados Localidad(es)/Barrio(s): Ciudad(es): Temuco, Padre las Casas y Victoria Comunal: Territorio(supracomunal): Provincia (s): Region (es): Pais(es): e) Urbana Rural: [subir] Ámbitos de acción En qué áreas de acción del desarrollo territorial esta trabajando la iniciativa SOCIAL Identidad y Cultura 5 Educación 2 Salud 3 Equidad 4 Inclusión Social 1 Cobertura y calidad de los servicios públicos 6 ECONÓMICO Emprendimientos productivos 2 Trabajo y Capacitación Laboral 1 Ciencia, Tecnología e Innovación 3 Asociatividad empresarial 4 ORDENAMIENTO y AMBIENTAL (Protecció de los) Recursos Naturales 3 (Resolución de) Problemas Ambientales 2 Ordenamiento territorial 1 POLITICO ? INSTITUCIONAL Procesos de Planificación. 4 Procesos de gestión e inversión 1 Democratización y gobernabilidad 3 Participación ciudadana 2 OTROS (especificar) [subir] Descripción de la experiencia ¿Cuál es la situación que busca revertir o potenciar la experiencia? La integralidad y sustentabilidad de la inversion, para ello se requieren recursos adicionales para visibilizar la experiencia y articular la experiencia con una mayor cartera de clientes. [subir] Objetivos Señale el objetivo general y los objetivos específicos de la iniciativa y por qué considera que estos contribuyen al desarrollo territorial Objetivo General Contribuir a que los beneficiarios y beneficiarias del programa mejoren sus condiciones de vida, interviniendo especificamente en la dimension economica de la pobreza a traves del desarrollo y uso de sus capacidades personales Objetivos Específicos Contribuir a que los beneficiarios y beneficiarias generen o aumenten sus ingresos a traves del fortalecimiento de un emprendimiento social que realizan. Aumentar la cobertura de cuidado infantil de la Red JUNJI-INTEGRA, facilitado el acceso de las mujeres al mercado del trabajo. Generar una oferta de servicios sociales vinculados al cuidado infantil, cuidado de adultos mayores y cuidado de enfermos postrados. [subir] Estrategia ¿Cuál fue la estrategia para llevar a cabo los objetivos del proyecto y obtener los resultados esperados? y ¿cómo fue definida esta estrategia? La estrategia y el proceso de planificacion fue concordado en una Mesa de Trabajo, integrada por funcionarios municipales, funcionarios de servicios publicos y las propias mujeres. Es decir hubo un trabajo participativo con un equipo profesional multidisciplinario, integardo por Educadoras de Parvulos, Nutricionista, Enfermera, Quimico Farmaceutico, Medico, Asistente Social, Contador Auditor. Se le dio prioridad a la experiencia previa de las mujeres en el emprendimiento social. [subir] Metodología Señale los métodos de trabajo para desarrollar la estrategia. 1.- Reuniones de trabajo 2.- Entrevista de preseleccion de beneficiarias 3.- Actos de Inicio y de Cierre con participacion de los actores o grupos de interes del proyecto 4.- Informes de sistematizacion y 5.- Registro Fotografico 6.- Actas de Acuerdo [subir] Resultados/Logros ¿Cuáles son los principales resultados y logros obtenidos hasta hoy? Curso de capacitacion en Guarderia Infantil, Cuidado de Adultos Mayores, Cuidado de Enfermos Postrados, con 80 horas de oficio y 40 horas de gestion empresarial. Financiamiento de microproyectos de cada emprendedora social. A traves de la metodologia de Plan de Negocios, se diseña una iniciativa que contribuye a consolidar la iniciativa en el territorio. Para ello las mujeres disponen de un subsidio de $300.000.- Acreditacion de competencias a traves de una certificacion de un curso de capacitacion acreditado por el SENCE. [subir] Impacto Principales cambios o resultados de la experiencia en la gestión pública. Se trata de un programa piloto del FOSIS en la Region de la Araucania. El programa permite probar una metodologia de trabajo que contribuye al fortalecimiento de iniciativas microempresariales vinculadas a la prestacion de servicios sociales necesarios para el desarrollo economico de las familias. ¿Cuál a su juicio es la contribución específica de esta experiencia en la lógica del Desarrollo Territorial? Se ha incrementado la autoestima de las mujeres beneficiarias, se ha formalizado un oficio, se hanacreditado estos oficios, se han capacitado a las mujeres, se les han financiado sus microemprendimientos. El programa permite mejorar la calidad de los servicios sociales que se prestan en el territorio. [subir] Articulación de Actores ¿A qué tipo de alianzas para el desarrollo territorial contribuye la iniciativa? Cooperacion intersectorial (publico-publico) Cooperacion publico-privada Cooperacion publico-sociedad civil ¿Cuáles actores están involucrados en la experiencia y que roles juegan? Actores Públicos Actores Privados Actores Sociedad Civil Nombre Rol/es Nombre Rol/es Nombre Rol/es FOSIS 3 Lideres Consultores Ltda. 2, 4, 5 Municipio 6 Sename, Junji, Integra y Senama 6 [subir] Síntesis Final Haga una síntesis del desarrollo de la experiencia Origen (quiénes definieron el problema u oportunidad que da vida a la iniciativa y cómo se propusieron abordarlo): El problema lo identifico el FOSIS, producto de la experiencia rgional en la intervencion de sectores de pobreza. El financiamiento es FOSIS, el diseño, gestion y ejecucion es de Lideres Consultores Ltda. Desarrollo (Principales desafíos y decisiones que se enfrentaron en su desarrollo para lograr los objetivos planteados): Los principales desafios para la empresa fue diseñar una oferta de cursos pertinente a la realidad de las emprendedoras sociales y a las necesidades del mercado, sin una experiencia previa en la formacion de servicios asociados a la Guarderia Infantil, Cuidado de Enfermos y Cuidado de Adultos Mayores. Estado Actual (principales aprendizajes y proyecciones): El proyecto recoge la realidad sociocultural de las mujeres, sus procesos de socializacion, sus gustos y preferencias, no induce a gatillar procesos de desarrollo exogeno que solo tienen una justificacion desde el mercado y no considera las reales necesidades del territorio ni de los propios afectados. Publicar comentario en el foro Presione aquí para opinar o votar >> No hay comentarios aún. Ver todos los comentarios ContactoFicha Quiero más información sobre esta experiencia Ficha técnica Convocatorias del Concurso 1ra Convocatoria 2008 Temas Identidad y Cultura Equidad Inclusión Social Cobertura y calidad de los servicios públicos Democratización y gobernabilidad Participación ciudadana Educación Ordenamiento territorial Procesos de Planificación Procesos de gestión e inversión Ciencia, Tecnología e Innovación Protección de los Recursos Naturales Emprendimientos productivos Trabajo y Capacitación Laboral Salud Asociatividad empresarial Resolución de Problemas Ambientales Regiones Región de la Araucanía Comunas Padre las casas Temuco Victoria Recorrer Banco de Experiencias y Buenas Prácticas por: Regiones Comunas Instituciones Temas subir Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo / Morandé 115 Pisos 7, 10, 11 y 12 Santiago -Chile / Teléfono Mesa Central: (2) 636 36 00 Descargar visualizadores | Mapa del sitio | Sitios de interés

martes, 8 de octubre de 2013

PROGRAMAS RADIALES DE EMPRENDIMIENTO EN CHILE ,caso Rancagua

FUNDACION DE DESARROLLO GESTION REGIONAL. 2008-2008 CREACION DE EMPRESAS LIDERADAS POR JOVENES DE LICEOS TECNICOS DE LA REGION DE OHIGGINS POTENCIAR EL EMPRENDIMIENTO EN JOVENES DE LICEOS TECNICOS DE ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL Antecedentes de Identificación COBERTURA Y ALCANCE Ámbitos de acción Descripción de la experiencia Objetivos Estrategia Metodología Resultados/Logros Impacto Articulación de Actores Síntesis Final [subir] Antecedentes de Identificación 2008 Ficha Numero: 118 Nombre experiencia: CREACION DE EMPRESAS LIDERADAS POR JOVENES DE LICEOS TECNICOS DE LA REGION DE OHIGGINS Institución, asociación, red que la impulsa: FUNDACION DE DESARROLLO GESTION REGIONAL Nombre de quien inscribe CARLOS MUÑOZ VILLALOBOS Cargo (de quién inscribe) DIRECTOR Dirección (correspondencia) CUEVAS 021 RANCAGUA Teléfono -Fax 72-225701 Correo electrónico cmunoz@fundacionregional.cl Nombre responsable Carlos Muñoz Villalobos Cargo (responsable) Director Tipo de Institución: Fundacion Comunas mostazal graneros rancagua machali requinoa rengo coltauco san vicente de tagua tagua pichidegua peumo las cabras Region libertador ohiggins Año de inicio de la experiencia: 2008 [subir] COBERTURA Y ALCANCE Alcance de la iniciativa Escala Institucional/ Político Administrativa : Regional Provincial Municipal Interprovincial Intermunicipal Población a la que se orienta : Jovenes Emprendedores /MIPYMES Principales actores : MUNICIPIOS LICEOS SERCOTEC SERPLAC INJUV FUNDACION GESTION REGIONAL EMPRESAS LOCALES Cobertura Nombre, región/es, provincia/as, comuna/as, ciudad/es, localidad/es, países involucrados Localidad(es)/Barrio(s): Ciudad(es): MOSTAZAL GRANEROS MACHALI REQUINOA RENGO COLTAUCO SAN VICENTE PICHIDEGUA PEUMO LAS CABRAS SAN FERNANDO PALMILLA NANCAGUA Comunal: SANTA CRUZ PERALILLO CHEPICA LOLOL Territorio(supracomunal): Provincia (s): CACHAPOAL COLCHAGUA Region (es): OHIGGINS Pais(es): e) Urbana Rural: [subir] Ámbitos de acción En qué áreas de acción del desarrollo territorial esta trabajando la iniciativa SOCIAL Identidad y Cultura Educación 1 Salud Equidad Inclusión Social 3 Cobertura y calidad de los servicios públicos ECONÓMICO Emprendimientos productivos 2 Trabajo y Capacitación Laboral Ciencia, Tecnología e Innovación 4 Asociatividad empresarial ORDENAMIENTO y AMBIENTAL (Protecció de los) Recursos Naturales (Resolución de) Problemas Ambientales Ordenamiento territorial POLITICO ? INSTITUCIONAL Procesos de Planificación. Procesos de gestión e inversión Democratización y gobernabilidad Participación ciudadana OTROS (especificar) JOVENES [subir] Descripción de la experiencia ¿Cuál es la situación que busca revertir o potenciar la experiencia? POTENCIAR EL EMPRENDIMIENTO EN JOVENES DE LICEOS TECNICOS DE ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL [subir] Objetivos Señale el objetivo general y los objetivos específicos de la iniciativa y por qué considera que estos contribuyen al desarrollo territorial Objetivo General CREACION DE EMPRESAS LIDERADAS POR JOVENES DE LICEOS TECNICOS DE LA REGION DE OHIGGINS Objetivos Específicos FORTALECER EL ESPIRITU EMPRENDEDOR EN JOVENES DE ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL GENERAR NUEVOS EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS CREAR REDES DE EMPRENDIMIENTO REGIONAL [subir] Estrategia ¿Cuál fue la estrategia para llevar a cabo los objetivos del proyecto y obtener los resultados esperados? y ¿cómo fue definida esta estrategia? TRABAJAR A TRAVES DE LOS LICEOS Y SUS PROFESORES COMO AGENTES DE CAMBIO, YA QUE SEGUN LAS ENCUESTAS NACIONALES DE JUVENTUD, ES EN LOS PROFESORES QUIENES MAS CONFIAN LOS JOVENES [subir] Metodología Señale los métodos de trabajo para desarrollar la estrategia. INTERVENCION PSICO-SOCIAL, EN BASE A 30 SESIONES LUDICAS DESTINADAS A FORTALECER CUALIDADES PERSONALES, HABILIDADES SOCIALES, HABILIDADES DE DIRECCION, PARA POTENCIAR EL ESPIRITU EMPRENDEDOR DE JOVENES EN ALTO RIESGO DE VULNERABILIDAD SOCIAL. ES UNA METODOLOGIA PRINCIPALMENTE VIVENCIAL Y EXPERIENCIAL [subir] Resultados/Logros ¿Cuáles son los principales resultados y logros obtenidos hasta hoy? CONSTITUCION DE RED DE 14 MUNICIPIOS INCORPORACION DE 5 CORPORACIONES EDUCACIONALES PRIVADAS 25 CURSOS DE 20 ALUMNOS CADA UNO. 500 JOVENES [subir] Impacto Principales cambios o resultados de la experiencia en la gestión pública. 500 JOVENES FORTALECEN SUS POTENCIALIDADES EMPRENDEDORAS 200 JOVENES DESARROLLAN COMPETENCIAS EN GESTION EMPRESARIAL 100 PROYECTOS DE NEGOCIOS REALES 30 PROYECTOS LOGRAN FINANCIAMIENTO DE CAPITAL SEMILLA 10 EMPRESAS REALES CONSOLIDADAS CREADAS POR JOVENES ¿Cuál a su juicio es la contribución específica de esta experiencia en la lógica del Desarrollo Territorial? INCORPORA EN SU DISEÑO LA DIMENSION LOCAL, YA QUE DESDE EL MUNICIPIO Y UNIDAD DE FOMENTO PRODUCTIVO SE CREAN LAS REDES SOCIALES EMPRESARIALES DE CARACTER LOCAL. TRASPASO DE COMPETENCIAS Y METODOLOGIAS DE EMPRENDIMIENTO A PROFESORES DE LOS LICEOS Y PROFESIONALES PSICOLOGOS DE LAS COMUNAS PARTICIPANTES [subir] Articulación de Actores ¿A qué tipo de alianzas para el desarrollo territorial contribuye la iniciativa? Cooperacion intersectorial (publico-publico) Cooperacion publico-privada Cooperacion publico-sociedad civil Cooperacion sociedad civil-privada Cooperacion internivel (Region-provincia-comuna) COOPERACION INTERNACIONAL ¿Cuáles actores están involucrados en la experiencia y que roles juegan? Actores Públicos Actores Privados Actores Sociedad Civil Nombre Rol/es Nombre Rol/es Nombre Rol/es SERCOTEC 4 DESAFIO JOVEN SHELL 7 FUNDACION GESTION REGIONAL 1 2 4 5 6 SERPLAC 4 EL MERCURIO 7 INJUV 4 BID 3 MUNICIPIOS 4 EMPRESAS 4 [subir] Síntesis Final Haga una síntesis del desarrollo de la experiencia Origen (quiénes definieron el problema u oportunidad que da vida a la iniciativa y cómo se propusieron abordarlo): FUNDACION Desarrollo (Principales desafíos y decisiones que se enfrentaron en su desarrollo para lograr los objetivos planteados): EN PROCESO Estado Actual (principales aprendizajes y proyecciones): RED CONSTITUIDA E INICIO DE PROGRAMA EN EL AULA Publicar comentario en el foro Presione aquí para opinar o votar >>

PROGRAMAS RADIALES DE EMPRENDIMIENTO EN CHILE ,caso Rancagua

FUNDACION DE DESARROLLO GESTION REGIONAL. 2008-2008 CREACION DE EMPRESAS LIDERADAS POR JOVENES DE LICEOS TECNICOS DE LA REGION DE OHIGGINS POTENCIAR EL EMPRENDIMIENTO EN JOVENES DE LICEOS TECNICOS DE ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL Antecedentes de Identificación COBERTURA Y ALCANCE Ámbitos de acción Descripción de la experiencia Objetivos Estrategia Metodología Resultados/Logros Impacto Articulación de Actores Síntesis Final [subir] Antecedentes de Identificación 2008 Ficha Numero: 118 Nombre experiencia: CREACION DE EMPRESAS LIDERADAS POR JOVENES DE LICEOS TECNICOS DE LA REGION DE OHIGGINS Institución, asociación, red que la impulsa: FUNDACION DE DESARROLLO GESTION REGIONAL Nombre de quien inscribe CARLOS MUÑOZ VILLALOBOS Cargo (de quién inscribe) DIRECTOR Dirección (correspondencia) CUEVAS 021 RANCAGUA Teléfono -Fax 72-225701 Correo electrónico cmunoz@fundacionregional.cl Nombre responsable Carlos Muñoz Villalobos Cargo (responsable) Director Tipo de Institución: Fundacion Comunas mostazal graneros rancagua machali requinoa rengo coltauco san vicente de tagua tagua pichidegua peumo las cabras Region libertador ohiggins Año de inicio de la experiencia: 2008 [subir] COBERTURA Y ALCANCE Alcance de la iniciativa Escala Institucional/ Político Administrativa : Regional Provincial Municipal Interprovincial Intermunicipal Población a la que se orienta : Jovenes Emprendedores /MIPYMES Principales actores : MUNICIPIOS LICEOS SERCOTEC SERPLAC INJUV FUNDACION GESTION REGIONAL EMPRESAS LOCALES Cobertura Nombre, región/es, provincia/as, comuna/as, ciudad/es, localidad/es, países involucrados Localidad(es)/Barrio(s): Ciudad(es): MOSTAZAL GRANEROS MACHALI REQUINOA RENGO COLTAUCO SAN VICENTE PICHIDEGUA PEUMO LAS CABRAS SAN FERNANDO PALMILLA NANCAGUA Comunal: SANTA CRUZ PERALILLO CHEPICA LOLOL Territorio(supracomunal): Provincia (s): CACHAPOAL COLCHAGUA Region (es): OHIGGINS Pais(es): e) Urbana Rural: [subir] Ámbitos de acción En qué áreas de acción del desarrollo territorial esta trabajando la iniciativa SOCIAL Identidad y Cultura Educación 1 Salud Equidad Inclusión Social 3 Cobertura y calidad de los servicios públicos ECONÓMICO Emprendimientos productivos 2 Trabajo y Capacitación Laboral Ciencia, Tecnología e Innovación 4 Asociatividad empresarial ORDENAMIENTO y AMBIENTAL (Protecció de los) Recursos Naturales (Resolución de) Problemas Ambientales Ordenamiento territorial POLITICO ? INSTITUCIONAL Procesos de Planificación. Procesos de gestión e inversión Democratización y gobernabilidad Participación ciudadana OTROS (especificar) JOVENES [subir] Descripción de la experiencia ¿Cuál es la situación que busca revertir o potenciar la experiencia? POTENCIAR EL EMPRENDIMIENTO EN JOVENES DE LICEOS TECNICOS DE ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL [subir] Objetivos Señale el objetivo general y los objetivos específicos de la iniciativa y por qué considera que estos contribuyen al desarrollo territorial Objetivo General CREACION DE EMPRESAS LIDERADAS POR JOVENES DE LICEOS TECNICOS DE LA REGION DE OHIGGINS Objetivos Específicos FORTALECER EL ESPIRITU EMPRENDEDOR EN JOVENES DE ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL GENERAR NUEVOS EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS CREAR REDES DE EMPRENDIMIENTO REGIONAL [subir] Estrategia ¿Cuál fue la estrategia para llevar a cabo los objetivos del proyecto y obtener los resultados esperados? y ¿cómo fue definida esta estrategia? TRABAJAR A TRAVES DE LOS LICEOS Y SUS PROFESORES COMO AGENTES DE CAMBIO, YA QUE SEGUN LAS ENCUESTAS NACIONALES DE JUVENTUD, ES EN LOS PROFESORES QUIENES MAS CONFIAN LOS JOVENES [subir] Metodología Señale los métodos de trabajo para desarrollar la estrategia. INTERVENCION PSICO-SOCIAL, EN BASE A 30 SESIONES LUDICAS DESTINADAS A FORTALECER CUALIDADES PERSONALES, HABILIDADES SOCIALES, HABILIDADES DE DIRECCION, PARA POTENCIAR EL ESPIRITU EMPRENDEDOR DE JOVENES EN ALTO RIESGO DE VULNERABILIDAD SOCIAL. ES UNA METODOLOGIA PRINCIPALMENTE VIVENCIAL Y EXPERIENCIAL [subir] Resultados/Logros ¿Cuáles son los principales resultados y logros obtenidos hasta hoy? CONSTITUCION DE RED DE 14 MUNICIPIOS INCORPORACION DE 5 CORPORACIONES EDUCACIONALES PRIVADAS 25 CURSOS DE 20 ALUMNOS CADA UNO. 500 JOVENES [subir] Impacto Principales cambios o resultados de la experiencia en la gestión pública. 500 JOVENES FORTALECEN SUS POTENCIALIDADES EMPRENDEDORAS 200 JOVENES DESARROLLAN COMPETENCIAS EN GESTION EMPRESARIAL 100 PROYECTOS DE NEGOCIOS REALES 30 PROYECTOS LOGRAN FINANCIAMIENTO DE CAPITAL SEMILLA 10 EMPRESAS REALES CONSOLIDADAS CREADAS POR JOVENES ¿Cuál a su juicio es la contribución específica de esta experiencia en la lógica del Desarrollo Territorial? INCORPORA EN SU DISEÑO LA DIMENSION LOCAL, YA QUE DESDE EL MUNICIPIO Y UNIDAD DE FOMENTO PRODUCTIVO SE CREAN LAS REDES SOCIALES EMPRESARIALES DE CARACTER LOCAL. TRASPASO DE COMPETENCIAS Y METODOLOGIAS DE EMPRENDIMIENTO A PROFESORES DE LOS LICEOS Y PROFESIONALES PSICOLOGOS DE LAS COMUNAS PARTICIPANTES [subir] Articulación de Actores ¿A qué tipo de alianzas para el desarrollo territorial contribuye la iniciativa? Cooperacion intersectorial (publico-publico) Cooperacion publico-privada Cooperacion publico-sociedad civil Cooperacion sociedad civil-privada Cooperacion internivel (Region-provincia-comuna) COOPERACION INTERNACIONAL ¿Cuáles actores están involucrados en la experiencia y que roles juegan? Actores Públicos Actores Privados Actores Sociedad Civil Nombre Rol/es Nombre Rol/es Nombre Rol/es SERCOTEC 4 DESAFIO JOVEN SHELL 7 FUNDACION GESTION REGIONAL 1 2 4 5 6 SERPLAC 4 EL MERCURIO 7 INJUV 4 BID 3 MUNICIPIOS 4 EMPRESAS 4 [subir] Síntesis Final Haga una síntesis del desarrollo de la experiencia Origen (quiénes definieron el problema u oportunidad que da vida a la iniciativa y cómo se propusieron abordarlo): FUNDACION Desarrollo (Principales desafíos y decisiones que se enfrentaron en su desarrollo para lograr los objetivos planteados): EN PROCESO Estado Actual (principales aprendizajes y proyecciones): RED CONSTITUIDA E INICIO DE PROGRAMA EN EL AULA Publicar comentario en el foro Presione aquí para opinar o votar >>

PROGRAMAS RADIALES DE EMPRENDIMIENTO EN CHILE

PROGRAMAS RADIALES DE EMPRENDIMIENTO EN CHILE http://www.elnaveghable.cl/admin/render/noticia/20816 Sociedad » Local Sietelagos Emprende inició programa de radio en Panguipulli La idea del programa radial es entregar toda la información de Chile Emprende y del destino a los emprendedores de la zona, con el fin de que conozcan el programa y participen en el. Por María José Villegas O. Imagen de María José Villegas Por María José Villegas 668 Lecturas 24 de Mayo, 2010 00:05 3 Comentarios Desde el miércoles 19 de mayo hasta el miércoles 16 de junio a las 18.30 horas, estará al aire el programa “Emprendedor Es de Sietelagos”, transmitido por la radio local de Panguipulli Fm Lagos del Sur y conducido por el propio gerente del destino, Edison Pinilla. La iniciativa pertenece al proyecto “Emprendedor Es”, financiado por el Gobierno a través del FOSIS, y pretende apoyar la difusión de Destino Sietelagos y del programa Chile Emprende. La actividad contempla la realización de cinco programas con diferentes invitados, ya sean del sector público o privado, donde se tratará de entregar toda la información necesaria para los miembros del destino y también para los que tengan en mente un emprendimiento y quieran participar del Chile Emprende. Según el gerente del destino Sietlagos, Edison Pinilla, dijo que“es la primera vez que hacemos un programa radial del Chile Emprende en nuestro territorio, por lo que esperamos sea bien recibido por las personas que constantemente están en busca de nuevas oportunidades para hacer crecer sus empresas o que simplemente desconocen que existen programas como el Chile Emprende, instituciones como Sercotec, Fosis, Indap, Sence, Corfo o Sernatur y que hoy están más cerca y que todos pueden consultar, aclarar dudas y saber de los incentivos que tienen para fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas”. Finalmente el gerente del territorio, realizó una invitación a todos los emprendedores. “Invito a la gente de Panguipulli a seguir escuchando nuestro programa radial los días miércoles, donde tendremos importantes invitados y seguiremos dando a conocer cómo funciona esta lógica de trabajo articulado entre dos mundos distintos, pero que finalmente se complementan y buscan objetivos en común me refiero a públicos y privados”. Versión para impresiónEnviar a un amigo Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de los ciudadanos que los emiten (con nombre, sin pseudónimos). Cualquier opinión que contenga insultos, injurias y/o calumnias no pasará el filtro de moderación. 3 Comentarios Comentarios en Facebook Imagen de kathryn81 kathryn81 | Mar, 21/08/2012 - 16:16 In case you are selecting cocktail dresses as graduation dresses, evening clutch bags then it is far better to pick a style that you feel comfortable in and also look fashionable in. The first thing to do is to find out your body type. In case you are looking at semi formal dresses, these could be a little bit less textured as compared with formal graduation dresses. These do not have to be full length as short dresses will also do wedding party dresses . The short cocktail dress in stretch satin dress with back closure clearance bridesmaid dresses , homecoming dresses on sale as well as a sweetheart neckline and thick straps will look good. It can be in black, red Thousand of Style Bridal, Bridesmaid Dresses - Meet Your Special Occasion Needs clearance prom dresses, teal, or even white. Cocktail gowns, dressy pants as well as overcoats are appropriate as graduation dresses. Full length dresses also look wonderful. sexy lingerie Allure remains as a vital element of semi formal dresses. flower girl dress white Material choice for any kind of semi formal dresses will be dressy like silk, velvet, or even cashmere, brocade and such others. responder Imagen de kathryn81 kathryn81 | Dom, 05/08/2012 - 03:00 With seasoned 1 proverb with that in which north americans are in which a niche is. panerai replica swiss That helps to make the real a justification why replica Rolex watches are mentioned above welcomed in comparison with original Rolex. breitling navitimer replica As due to this world, replica breitling watches for sale we commonly are not hard to break up with that just a little entered individuals are long insufficient in comparison with low a fortune populations, is it possible receive me? fake rolex cheap rolex You work to nod your hearing and say simple fact as with that is reality. These low a fortune individuals have absence money to conserve every month Timeless rolex replica luxury watches.. They cannot really help you achieve these comfort and luxury Rolex watches but they an absolutely free appreciate to support their a hazardous and aged to struggle as every one has right after to ensue beauty. So for them, fake rolex watches for sale very good natural to remove this problem is for one a copy Rolex watches which stop like for example a homogenous mainly because original ones more at much lower price. responder Imagen de kathryn81 kathryn81 | Mar, 31/07/2012 - 18:38 prom dresses Are you searching for Cheap Wedding dresses for marriage ceremony when you do not want in order to purchase a high-priced one? And if in case yes, Well later here are your favorite pertaining to you by which you can actually acquire contrasting low wedding reception dresses. Stage getting Cheap wedding event dresses has long been very easy with these pointers. black and ivory bridesmaid dresses sexy prom dress 2011 Vast renders it practical for those to buy discount Wedding dresses exactly who seem to aren"t able to assemble the financially demanding events. responder Agregar Comentario Su nombre: * Correo electrónico: * El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente. Página principal: Comentario: * Ruta: Aqui podría estar su imagen. para registrarse, haga clic aquí. CAPTCHA Queremos saber si eres una persona y no un robot, por eso responde este siguiente formulario. Imagen del desafío de la reCAPTCHA Enfrentar un nuevo desafío Enfrentar un desafío de audio Ayuda Ser un Corresponsal Iniciar sesión Noticias Relacionadas Chile Emprende entrega herramientas de trabajos a empresarios de Siete Lagos Emprendedores de Sietelagos realizaron taller Web 2.0 Emprendedores de Sietelagos participaron en exitosa Escuela de Negocios Difunden atractivos de los territorios Emprende de Los Ríos Cervecería Tierra de León: la nueva apuesta de la cerveza artesanal Imagen de Gastón Zamorano Imagen de Makarena Haro Imagen de Paula Venegas R Imagen de Guillermo Rojas Berrueta Imagen de Pamela Matus Moll Imagen de Gonzalo Cifuentes Imagen de Bernarda Cares Coronado Imagen de Blanca Velasco Imagen de Viviana Fernández Imagen de Sergio Pinuer Imagen de Luis Fuentes Imagen de Alejandro Román mapa corresponsales Ver Mapa » Ver y comentar este video » Encuesta » A seis años de haberse constituido la región de Los Ríos ¿Ha notado cambios importantes?: Excelente, hemos tenido cambios significativos que se agradecen He notado algunos cambios, pero esperaba mucho más Nada, somos parte de un centralismo que no acaba. Todavía no se han notado cambios a pesar del tiempo.

lunes, 7 de octubre de 2013

PENDIENTE 7 DE OCTUBRE 2013

- MODIFICAR CURRICULUM EN JOBOMAS - VEFR PEGA 96189432 AV P. MONTT 2155 no pasó naa!!! -acordar reunion con ALBERTO . - tRABAJAR LA PÁGINA FACEBOOK

domingo, 6 de octubre de 2013

Taller radio para colegio Mar Abierto

TALLER DE RADIO ESCOLAR FUNDAMENTACIÒN OBJETIVOS - Entregar a los alumnos elementos de tècnica vocal, - aprender a escribir guiones para radio. - conducir programa de radio - diseñar un guión radiofónico -

martes, 1 de octubre de 2013

talleres de capacitación micro empresa en Mayorista 10

busqueda de pega

- LOCUTOR TIENDA HITES STGO enviado 1-10-13 - LOCUTOR SUPERM. LIDER imados usuarios del portal AQUA.CL Su contraseña permitirá participar en todas las secciones de este portal. En AQUA.CL participará de foros de discusión, acceso a avisos clasificados, ver las ofertas de trabajo, ingresar su currículum y navegar por las diferentes secciones de su interés. Las opiniones y artículos publicados en este portal son de exclusiva responsabilidad de quienes publican, y dan la libertad a los editores para eliminarlos. Para ver nuestra sección de preguntas frecuentes (FAQ), haga clic aquí. Muchas gracias por su colaboración. Rut Password [Volver a Ofertas de Trabajo] INFORMACIÓN DEL CARGO Tipo de cargo Locutor Area de trabajo Comercio Descripción del trabajo Locución en tienda, Jornada de Part Time de 30 hrs. Beneficios del cargo Estabilidad Laboral. Beneficios Empresa. Requisitos del candidato Perfil del candidato (requisitos del postulante) Disponibilidad para tranajar en horario mall. Enseñanza Media Completa. Experiencia. Requisitos Adicionales Enviar curriculum vitae Indicar pretensiones de renta Información de Contacto Contacto (Señor/a) RRHH Empresa Reservado Ciudad PUERTO MONTT Región X Región Correo Electrónico rhpmontt@gmail.com Clasificación e Información Clasificación Curriculum Trabajo Fecha de Ingreso Viernes 4 de Octubre de 2013, 18:5:31 Fecha de Modificación Sábado 5 de Octubre de 2013, 12:14:58