lunes, 14 de enero de 2013

NOTICIAS DE MICRO EMPRESARIOS

NOTICIAS DE MICRO EMPRESARIOS

Cuatro mil microempresarios serán beneficiados por Corfo este año

Ingresado el 30 de marzo, 2012.
Durante una ceremonia de certificación de 470 microempresarios, beneficiados con un Programa de Emprendimiento de Corfo, el Gobierno anunció el nuevo Programa de Emprendimiento Local (PEL), que entrega asesoría, capacitación y financiamiento para realizar inversiones a los micro y pequeños empresarios.
La institución aumentó el financiamiento para capacitación y asesoría técnica a $2 millones por cada emprendedor, y el cofinanciamiento del 50% que entrega Corfo para las inversiones a un tope de $3 millones. Esto significa que durante este año se destinarán más de 12 mil millones de pesos a este Programa.
Cheyre destacó que “tal como lo señaló el Presidente Sebastián Piñera al declarar el 2012 como el Año del Emprendimiento, queremos poner todos los programas e instrumentos de Corfo al servicio de los emprendedores, con el fin de que el emprendimiento y la innovación realmente se transformen en agentes de crecimiento para Chile”.
Más información en Corfo.
También te puede interesar:





Microempresarios se preparan para la Semana de la Pyme

Ingresado el 20 de septiembre, 2012.
María Eliana Montes es dueña de la fábrica de empanadas “Ña Matea” en el barrio Bellavista y ganadora de un Capital Semilla de Sercotec en 2011. Su exitoso negocio fue reconocido por el ministro de Economía, Pablo Longueira, quien le hizo entrega del sello “Compra Pyme” que promociona la Semana de la Pyme, a celebrarse en todo el país entre el 1 y 7 de octubre.
Durante ese período se realizarán actividades y ferias donde los Pequeños y Medianos Empresarios podrán mostrar y vender sus productos, transformándose una instancia importante para que puedan ampliar su clientela.
“El 85% del empleo en Chile es originado por una empresa de menor tamaño, por lo que como Gobierno tenemos un compromiso claro con ellas: en la medida en que a las pymes les vaya bien, nos va a ir bien a todos los chilenos”.
Pablo Longueira, ministro de Economía.
¿Cuáles son las principales actividades de la Semana de la Pyme?
  1. Muestra de emprendedores: Actividad nacional en la que se montarán ferias en los centros neurálgicos de las principales ciudades del país, en las que los emprendedores podrán exhibir y comercializar sus productos.
  2. Arribamipyme: En esta feria se reúne toda la red de apoyo público y privada de fomento para las mipymes. En Santiago se realizará los días 2 y 3 de octubre.
  3. Seminarios: en todas las regiones se han organizado seminarios y/o eventos. En Santiago, Propyme Chile realizará el seminario PymEmprende, en tanto, la Confedech se ha sumado con el seminario Líderes del Futuro.
  4. Premio Pyme: el viernes 5 de octubre se realizará un reconocimiento –que será entregado por las máximas autoridades de cada región- y que distingue a quienes, a través de su actividad, han contribuido al crecimiento económico y al desarrollo del país, a la generación de empleos y a la calidad de vida de sus habitantes. Se premiarán tres categorías: Premio Pyme Innovadora, Premio Pyme Mujer y Premio Pyme al Emprendedor del Año.
  5. Sábado Pyme: El sábado 6 de octubre se realizará un llamado nacional a adquirir productos producidos por micro, pequeños y medianos empresarios de todo el país. Las pequeñas empresas podrán bajar desde el sitio web comprapyme.cl, a partir del 24 de septiembre, el sello que las identificará como tales ante la ciudadanía.
Más información en www.emprendetechile.cl
 
 

sábado, 16 de abril de 2011

Microempresarios de Chile pueden recibir hasta $1 millón

El programa de la Municipalidad de Santiago de Chile dispone de 65 millones para financiar planes de negocios.

Los microempresarios, residentes en la comuna de Santiago de Chile ya pueden postular a los fondos del Créelo Santiago 2011, el programa municipal destinado a financiar los planes de negocios de los emprendedores, quienes además reciben capacitación para optimizar el éxito de sus planes de negocios.

Entre los emprendimientos innovadores, financiados con el “Créelo Santiago” destacan el de un marroquinero que adquirió una máquina troqueladora y está creando novedosas carteras; el de una ex funcionaria bancaria que hoy tiene un próspero negocio de aceitunas, encurtidos y frutos secos y el de una diseñadora que produce jabones naturales con esencias y aceites orgánicos.

Este año, el Programa –desarrollado por la Casa del Emprendedor, instancia municipal de apoyo a los emprendedores- está dotado con 65 millones y contempla el financiamiento de cada proyecto por un máximo de un millón de pesos.

Las bases y el formulario único de postulación están disponibles en la Casa del Emprendedor (Monjitas 755), donde además se entrega asesoría y orientación. Ambos documentos también se pueden descargar de la página www.munistgo.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario