viernes, 19 de abril de 2013

noticia estudio de emprendiminto de u. sta. María. Diariopyme

Click on the slide!

Compra con Sentido, Regala Emprendimiento

Noticias Generales >> Noticias Generales

10/12/2012Para esta navidad motivate y apoya a las pymes comprando tus obsequios en nuestro catálogo "Regala Emprendimiento". Todos somos testigos que…
Más...
Frontpage Slideshow (version 2.0.0) - Copyright © 2006-2008 by JoomlaWorks

En Valparaíso hay un 3.8% más de emprendedores
La Universidad Santa María presentó una nueva versión del Reporte Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2009-2010 de la Región de Valparaíso, el cual se ha convertido en un destacado instrumento para monitorear la actividad emprendedora.
La muestra incluyó a 705 encuestados anónimos, quienes contestaron preguntas orientadas a medir qué tipo de emprendimientos existen, por oportunidad o necesidad; cómo se maneja en la población el desarrollo del emprendimiento; qué información se tiene respecto a los emprendimientos y cuáles son los instrumentos que los apoyan, cuál es el perfil del emprendedor.
El estudio revela que un 16,4% de los encuestados se considera emprendedor, lo cual equivale a un alza del 3,8% en relación al año anterior. También detalla que dos de cada tres emprendedores son hombres; que su edad promedio es 36 años en caso de las fases iniciales considerada demasiado alta en comparación a los países más desarrollados; que un 36% de ellos tiene estudios universitarios completos y un 51% de postgrados cursados en su totalidad; que el 59% realiza ventas a consumidores finales; y que el 73,92% emprende por oportunidad más que por necesidad. Asimismo, el 79,20% tiene intenciones de hacer crecer su negocio, mientras que el 85% piensa que el emprendimiento es una buena opción de vida.
En forma paralela, se encuestó a 40 expertos sobre los factores que conforman las condiciones de la actividad emprendedora, determinando que el contexto en Valparaíso ha mejorado desde 2008 a 2010, siendo la Transferencia de Investigación y Desarrollo (I+D), la Educación y la Infraestructura Profesional y Comercial las variables más críticas en su desarrollo.
Fomentar la cultura emprendedora desde la etapa escolar es un aspecto clave según los encargados de la investigación. “En Valparaíso están las condiciones dadas para el emprendimiento, ese 16,4% es una buena cifra. Ese 16% tienen que atreverse a innovar y sacar su creatividad, porque la idea es pasar de ser un país en vías de desarrollo basado en la eficiencia a uno basado en la innovación, ese es el salto cualitativo que tenemos que dar”, manifestó Cristóbal Fernández académico de la USM a cargo del informe.


Fuente: Diariopyme

No hay comentarios:

Publicar un comentario