Vida INACAP Exalumnos
Emprende Claro descubre a nuevos alumnos emprendedores en INACAP Valparaíso

En búsqueda de soluciones en telefonía móvil para convertirlos en negocios escalables, Emprende Claro en conjunto con INACAP y el Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología de la Universidad Adolfo Ibáñez, evaluaron en la Sede un total de 25 proyectos, de los cuales seis fueron seleccionados para recibir asesoría para convertirse en negocios.
Así, durante dos jornadas, los alumnos asistieron a talleres de brain storming, modelo de negocios y revisaron casos de emprendimientos exitosos. “No queremos que se sienten a discutir cómo arreglar el mundo, queremos que lo arreglen. Recuerden que el 90% de los emprendimientos fracasan, no por las ideas, sino por los emprendedores”, destacó el jefe de Proyecto Emprende Claro, Renzo Pruzzo.
Asimismo, la Directora Académica de INACAP Valparaíso, Maritza Canto, afirmó que la instancia permitió desarrollar diversos cursos y talleres sobre trabajo en equipo, creatividad y modelos de negocios que "sin duda son un aporte para todos los emprendedores actuales y futuros”.

Los proyectos seleccionados en INACAP Valparaíso para el pipeline de Claro fueron: una aplicación para saber qué cajeros automáticos operativos hay cerca del usuario, de Raúl Fuentes, alumno de la Carrera de Ingeniería en Informática; una alarma despertador comunitaria, de Agustín González, alumno de la Carrera de Ingeniería en Informática; una aplicación para conocer los panoramas de entretención y cultura local, de Constanza Venegas de la Carrera de Ingeniería en Administración de Empresas mención Finanzas; una solución de gestión de conocimiento aplicado presentado por el docente del Área Administración y Negocios Humberto Peñailillo; y una aplicación para compra en línea en casinos institucionales, del alumno Miguel Sepúlveda de la Carrera de Ingeniería Comercial.

Según explica Jocelyn, la idea nació de un problema cotidiano que enfrentan los jóvenes que reciben la beca: "No saben a dónde ir si aceptan la beca, y si tienen sistema”.
Por su parte, Juan Carlos comenta que no es la primera vez que se interesa en este tipo de iniciativas: “Me gusta participar en estos eventos, el año pasado participé en Jump y pasé a segunda fase. Ya veremos que hay más adelante”.
La segunda fase para estos emprendedores comienza este mes y terminará cuando se escoja durante julio a los ganadores, quienes verán salir su negocio al mercado.
La convocatoria de Emprende Claro comenzó a fines de marzo en INACAP Antofagasta y continuó en las Sedes Temuco y Santiago Sur, a la que asistieron alumnos del Área Administración y Negocios y del Área de Informática y Telecomunicaciones, encuentro que fue aprovechado como parte de algunas de sus asignaturas.
INACAP te acompaña a lo
largo de tu vida profesional
largo de tu vida profesional
Agenda de Actividades
- 07MAY
Arriba Mipyme 2013. INACAP Puerto Montt - 08MAY
Expo Edifica 2013. Santiago - 09MAY
Expo Edifica 2013. Santiago - 09MAY
Energía 2013. Santiago - 09MAY
Arriba Mipyme 2013. INACAP Osorno
No hay comentarios:
Publicar un comentario